
conselldemallorca.net 22/09/2025 - 11:49:36 | ![]() ![]() |
.jpeg)
El Consell de Mallorca reafirma su compromiso con la plena inclusión en la Semana Internacional de las Personas Sordas
El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario
El Consell de Mallorca ha dado hoy el pistoletazo de salida a la Semana Internacional de las Personas Sordas con la tradicional colgada del cartel en la fachada del Palau del Consell, a la cual han asistido representantes de la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares (FSIB), que este año conmemora su 20 aniversario.
Con el lema de este año, «No hay derechos humanos sin el derecho a la lengua de signos», la institución insular quiere poner de manifiesto la importancia de garantizar los derechos lingüísticos y la plena accesibilidad de las personas sordas, a la vez que reconoce la tarea de la FSIB en la defensa de los derechos y de la promoción de la lengua de signos.
«La Semana de las Personas Sordas nos recuerda que la igualdad de oportunidades, la plena autonomía y la accesibilidad son fundamentales para la inclusión real. Quiero felicitar la FSIB por su 20 aniversario y reconocer su trabajo constante para visibilizar la comunidad sorda y defender sus derechos. Desde el Consell de Mallorca continuaremos impulsando iniciativas que nos conviertan en una institución referente en accesibilidad e inclusión», ha señalado el presidente Llorenç Galmés.
Una institución de referencia en accesibilidad
El Consell de Mallorca es actualmente la única institución pública que dispone de un servicio de intérpretes de lengua de signos propio, que el 2024 atendió 2.312 servicios en toda la isla, desde acompañamientos a visitas médicas hasta reuniones laborales y escolares, entre otros.
Todas las sesiones plenarias, ruedas de prensa, campañas institucionales y comparecencias públicas de los representantes insulares son interpretadas en lengua de signos, para garantizar el acceso universal a la información. El servicio se extiende también a las visitas guiadas al Palau del Consell, así como al Museo Marítimo de Mallorca.
Paralelamente, la institución ha instalado bucles magnéticos en diferentes servicios, edificios propios y espacios culturales para mejorar la calidad del sonido de las personas usuarias de audífonos e implantes cocleares. Estos recursos también se emplean en las visitas guiadas y en las rutas teatralizadas en la sede del Palau.
En este sentido, el presidente del Consell ha destacado que «estamos haciendo pasos firmes para eliminar barreras comunicativas y garantizar que todo el mundo tenga acceso a la información y a los servicios públicos en igualdad de condiciones».
Compromiso con la inclusión
Estas actuaciones se enmarcan en la estrategia global del Consell para garantizar la plena inclusión de las personas con discapacidad, impulsada también a través de la puesta en marcha reciente de la Oficina de Promoción de la Autonomía Universal (OPAU) del IMAS, y mediante conciertos con entidades de referencia, como Aspas, que atiende casi 300 personas con discapacidad auditiva en sus servicios de atención integral y promoción de la autonomía en Palma, Inca y Manacor.
Además, el Consell de Mallorca colabora en las actividades programadas por esta entidad con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad Auditiva que se celebra el próximo domingo, como el cuentacuentos inclusivo en el jardín de la Misericordia y la visita guiada al Palau del Consell, previstas para el próximo sábado 27 de septiembre.
Con todas estas iniciativas, la institución mallorquina reafirma su compromiso de romper barreras comunicativas y construir una isla más inclusiva y accesible para todo el mundo.


- Triunfo de Lluna de Llevant y A. Frontera en el Gran Premio del Criador 2025 que otorga el Consell de Mallorca, que ha recorrido los 2.650 metros con un tiempo de 1’16”20
- Los jóvenes que han participado en la Ruta jacobea del Consell llegan a Santiago de Compostela
- ANPE PIDE A EDUCACIÓN QUE SE ESPECIFIQUEN LAS PLAZAS A OPOSICIÓN POR ESPECIALIDADES E ISLAS LO ANTES POSIBLE
- El servicio de limpieza retira casi 8 toneladas de residuos del litoral balear durante el mes de septiembre, representa diariamente 266 kilos y refleja el trabajo continuado de las 23 embarcaciones
- S'Agrícola Manacor: El viernes 17 de octubre, a las 20:00 horas, tendrá lugar la presentación del libro "Males llengües" de Nai Miró i Vidal. Charla abierta al público
- El Tendedero/Agenda: La XXII Muestra de la Lampuga de Cala Rajada (Capdepera) una cita con sabor marinero; El Gran Premio del Criador de Trote se celebra en Son Pardo
- Dolorosa derrota en el último minuto (4-2)
- VOX ALGAIDA CRITICA A LA ALCALDESA SOCIALISTA POR CONVERTIR LA FIRA EN UN ACTO DE PROPAGANDA IDEOLÓGICA
- La tormenta se está cebando con el municipio de Manacor, inundada la plaza del Sol y la Luna de Porto Cristo, los bomberos acuden al bar Manhattan, el agua hace un embalse, se desbordan los torrentes de Calas y Cala Mandia
- Vergüenza y falta de respeto: Desde Habtur queremos manifestar nuestra profunda indignación ante el acuerdo reciente hecho público entre el Consell de Mallorca y la plataforma Holidu