AGENCIA MANACORNOTICIAS 14/04/2024 - 14:59:05 |
• Menorca: Se desmarcó del resto, categorizada como seca este mes, con sólo 21,1 l/m² de lluvia, por debajo de los 33,3 l/m² esperados. |
Las reservas hídricas de Balears mejoran ligeramente en marzo, alcanzando el 56%. El tercer mes del año registra temperaturas inusualmente altas, con una anomalía de 1,5ºC por encima de lo habitual. Marzo concluyó con las reservas hídricas de las Islas Baleares experimentando un leve aumento, situándose en el 56%, un cambio positivo respecto al mes anterior pero por debajo del 62% registrado el año pasado.
El tercer mes del año ha sido testigo de un comportamiento mixto entre las distintas Unidades de Demanda (UD), donde Menorca, Artà, y Eivissa han sufrido disminuciones en sus reservas, mientras que Migjorn, Palma-Alcúdia, Tramuntana Nord, Tramuntana Sud, y Formentera reportan aumentos. Manacor-Felanitx y es Pla, por su parte, se mantienen sin cambios.
El análisis por islas revela una evolución mixta en las reservas hídricas durante marzo. Mallorca registra un incremento en sus reservas, pasando del 54% al 57%. Menorca mantiene sus reservas estables en el 54%. Por otro lado, Eivissa experimenta un leve descenso, pasando de un 40% a un 39%, lo cual refleja los desafíos específicos en la disponibilidad de agua en la isla. Con el 84% del territorio en situación de prealerta y solo Tramuntana Nord y Tramuntana Sud en normalidad, la situación general de la demarcación, con un índice de 0,513, se sitúa por debajo de las cifras del año pasado (0,575).
Según informes de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), marzo ha sido catalogado como un mes húmedo en las Balears, con un volumen de precipitaciones que supera las medias históricas. Se registraron 48,3 litros por metro cuadrado (l/m²) de lluvia de promedio en el archipiélago, en contraste con los 33,1 l/m² habituales para este mes. Esta tendencia se reflejó de manera desigual en las distintas islas:
• Mallorca: Experimentó un notable incremento en las precipitaciones, alcanzando los 57,5 l/m² frente a una media histórica de 35,0 l/m².
• Eivissa: También registró un marzo más húmedo de lo habitual, con 24,9 l/m² comparado con los 23,6 l/m² de su media histórica.
• Formentera: Siguió esta tendencia con 21,2 l/m² de precipitaciones, superando los 16,8 l/m² típicos.
• Menorca: Se desmarcó del resto, categorizada como seca este mes, con sólo 21,1 l/m² de lluvia, por debajo de los 33,3 l/m² esperados.
Además, el porcentaje de precipitación interanual en Balears alcanzó el 78%, con Mallorca al 81%, Menorca al 78% y las Pitiusas (Eivissa y Formentera) al 55%. Marzo no solo se caracterizó por la humedad sino también por el calor, registrando una temperatura media de 13,9ºC. Esta cifra supone una anomalía de 1,5ºC por encima de lo esperado para el mes, marcándolo como un periodo inusualmente cálido.
- El Pi denuncia el xantatge del Govern espanyol amb del Decret Òmnibus
- El presidente del Consell de Mallorca inaugura Fitur4all y defiende la necesidad de impulsar un turismo accesible y universal «para todos»
- Santanyí obre l’Oficina Ambiental per informar sobre la recollida selectiva porta a porta
- HABTUR PRESENTA WE RESPECT A FITUR AMB EL SUPORT DEL GOVERN BALEAR
- Movilidad se reúne con los ayuntamientos para invitarles a realizar aportaciones al proyecto del decreto de tarifas del taxi durante el proceso de exposición pública
- Declarado de interés estratégico el parque fotovoltaico Son Vivot en Inca con 32.910 paneles solares en una superficie de 186.700 m², y el de Petra con 15.309 paneles en 120.173 m²
- Inca presenta un calendario dedicado a las entidades sociales y de salud. Con esta iniciativa, el ayuntamiento pretende reivindicar la importante labor que realizan las ONGs
- Vox denuncia el boicot del PSIB a Fitur, al abandonar Catalina Cladera al sector turístico en un momento clave
- Antonio Vadillo: “Si sacamos este partido adelante, refrendaremos una gran primera vuelta”
- El Tendedero: Los médicos se han cansado del maltrato laboral y anuncian movilizaciones el 6 y 13 de febrero; Los OKUPAS siguen despreciando la propiedad en Manacor