AGENCIA MANACORNOTICIAS 26/04/2024 - 15:49:42 |
un millón de euros se destinará a las ayudas para los titulares de explotaciones agrarias por los insumos invertidos en la campaña de siembra de invierno y primavera de cereales, leguminosas o forrajes. |
CONSELL DE GOVERN: Autorizado un gasto de cuatro millones de euros para la convocatoria de ayudas para afrontar la sequía de 2024. Tres millones de euros se destinan a ayudas para los titulares de explotaciones ganaderas para la adquisición de alimentos para el ganado de producción. Habrá también un millón de euros por los insumos invertidos en la campaña de siembra de invierno y primavera de cereales, leguminosas o forrajes.
El Consell de Govern ha autorizado hoy al Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de las Illes Balears (FOGAIBA) a realizar un gasto de cuatro millones de euros destinados a la convocatoria de ayudas al sector agrario para alimentar el ganado y garantizar la continuidad de las explotaciones en las Baleares y así hacer frente a la sequía del año 2024. Hay que recordar que el pasado 13 de febrero, el conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural firmó una resolución por la que se reconoció la situación actual de sequía meteorológica en el ámbito agrario de las Illes Balears.
Esta cantidad se distribuirá de la siguiente manera: tres millones de euros se destinarán a la convocatoria de ayudas para los titulares de explotaciones ganaderas para la adquisición extraordinaria de alimentos para los animales de producción de su explotación y un millón de euros se destinará a las ayudas para los titulares de explotaciones agrarias por los insumos invertidos en la campaña de siembra de invierno y primavera de cereales, leguminosas o forrajes.
Es importante destacar que el déficit de precipitaciones desde septiembre del 2023 hasta diciembre del 2023 afectó gravemente a varios sectores agrarios de todos los municipios de las Baleares, especialmente al sector de la ganadería, con un efecto acusado en la producción de pastos. La sequía está provocando una importante reducción de los rendimientos en este sector, puesto que en este tipo de explotaciones el ganado se alimenta fundamentalmente con alimentos producidos en la misma explotación y con un amplio uso de los pastos en el caso de los herbívoros. Estas condiciones suponen una amenaza para la viabilidad y continuidad de las explotaciones de ganado ovino, caprino, vacuno y porcino en extensivo, dada la falta de disponibilidad de alimento.
Además, la carencia de precipitaciones, junto con un aumento de la temperatura media de 2,2 °C el mes de octubre, un incremento de 1,6 °C el mes de noviembre y un incremento de 0,9 °C el mes de diciembre, ha repercutido sobre el ciclo vegetativo de los cultivos puesto que, durante la germinación en el suelo, no tuvieron entonces la humedad suficiente para germinar o no pudieron absorber suficiente agua de suelo para el desarrollo correcto del grano y para la producción de biomasa. Por todo esto, se ha considerado necesario establecer una línea de ayudas a la alimentación del ganado para garantizar la continuidad de las explotaciones.
- El Pi denuncia el xantatge del Govern espanyol amb del Decret Òmnibus
- El presidente del Consell de Mallorca inaugura Fitur4all y defiende la necesidad de impulsar un turismo accesible y universal «para todos»
- Santanyí obre l’Oficina Ambiental per informar sobre la recollida selectiva porta a porta
- HABTUR PRESENTA WE RESPECT A FITUR AMB EL SUPORT DEL GOVERN BALEAR
- Movilidad se reúne con los ayuntamientos para invitarles a realizar aportaciones al proyecto del decreto de tarifas del taxi durante el proceso de exposición pública
- Declarado de interés estratégico el parque fotovoltaico Son Vivot en Inca con 32.910 paneles solares en una superficie de 186.700 m², y el de Petra con 15.309 paneles en 120.173 m²
- Inca presenta un calendario dedicado a las entidades sociales y de salud. Con esta iniciativa, el ayuntamiento pretende reivindicar la importante labor que realizan las ONGs
- Vox denuncia el boicot del PSIB a Fitur, al abandonar Catalina Cladera al sector turístico en un momento clave
- Antonio Vadillo: “Si sacamos este partido adelante, refrendaremos una gran primera vuelta”
- El Tendedero: Los médicos se han cansado del maltrato laboral y anuncian movilizaciones el 6 y 13 de febrero; Los OKUPAS siguen despreciando la propiedad en Manacor