
AGENCIA MANACORNOTICIAS 10/10/2025 - 12:44:54 | ![]() ![]() |

![]() | La consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, Sandra Fernández, ha presentado hoy un Plan de choque con el objetivo de reducir de manera significativa las listas |
El Govern presenta un Plan de choque para reducir las listas de espera de dependencia y discapacidad en las Baleares. El plan cuenta con una inversión de 17,5 millones anuales y supondrá la incorporación de 87 profesionales, 65 de discapacidad y 22 de dependencia. La consellera ha expresado que el plan no es solo una respuesta técnica, "es un compromiso con los ciudadanos, para que nadie se quede atrás".
La consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, Sandra Fernández, ha presentado hoy un Plan de choque con el objetivo de reducir de manera significativa las listas de espera en las valoraciones de discapacidad y dependencia. El plan cuenta con una inversión anual de 17,5 millones de euros y responde a una de las prioridades del Govern de esta legislatura. La consellera ha destacado que este ambicioso plan se suma a acciones que se han llevado a cabo hasta ahora, como la subvención a personas con ELA, la financiación del programa de ocio adaptado para familias con niños y niñas con dependencia, entre otros.
Pero, aunque las prestaciones y los servicios han aumentado un 30 % respecto a mayo de 2023, a fecha 30 de septiembre de 2025, había 4.285 personas en espera de valoración de dependencia y 2.501 pendientes de su Programa Individual de Atención (PIA) y con una media de 7,5 meses de espera. En cuanto a discapacidad, a fecha 30 de septiembre, había 13.198 personas pendientes de valoración, con una media de 14 meses de espera.
El Plan de choque contará con una serie de acciones, entre las que destaca el refuerzo de personal y la reestructuración de la Dirección General de Atención a la Dependencia y Personas con Discapacidad, con la creación de nuevas plazas que permitirá la incorporación de 24 nuevos profesionales. Con el objetivo de rebajar las listas de espera de valoración de discapacidad, también se llevarán a cabo las siguientes medidas:
Mejoras organizativas y metodológicas, con la ampliación de las pasarelas entre dependencia y discapacidad, que permitirán resolver hasta un tercio de las solicitudes. Colaboración con el Servicio de Salud, para que médicos, enfermeras, psicólogos y trabajadores sociales puedan hacer valoraciones adicionales. Licitación de un contrato, mediante seis lotes, que permitirán incorporar seis equipos completos y tres individuales, que recibirán una formación específica para garantizar la calidad. Esta medida permitirá realizar más de 10.000 valoraciones adicionales cada año.
Medidas complementarias, como valoraciones telemáticas y tramitaciones urgentes por casos graves. Apuesta por reforzar el servicio de valoración de la Atención temprana con la ampliación de 8 profesionales más. Además, se reforzará el servicio de Atención temprana con un incremento de las horas de los conciertos del servicio, hasta 17.000 sesiones adicionales cada año, que se sumarán a las 185.000 ya concertadas.
En cuanto a las acciones para reducir las listas de espera de Dependencia, constarán de: Simplificación administrativa: se llevará a cabo un proyecto piloto en Ibiza que unificará la valoración del grado de dependencia y el PIA en un solo acto. Refuerzo de personal y servicios: 22 nuevos profesionales dedicados exclusivamente a la atención a la dependencia, ampliación del Servicio de Ayuda a Domicilio y de los servicios de promoción de la autonomía personal.
«Un compromiso para que ningún ciudadano se quede atrás». La consellera ha dicho que el plan no es solo una respuesta técnica, sino «una declaración de intenciones y un compromiso con los ciudadanos para que nadie quede atrás». «Nuestra prioridad es clara: situar a las personas en el centro de las políticas públicas y garantizar que nadie se quede atrás», ha dicho Fernández, «queremos cumplir con el plazo legal máximo de 6 meses para resolver las valoraciones, pero a partir de ahí, no pararemos mientras algún ciudadano de las Islas con discapacidad o dependencia esté esperando para ver reconocido uno de sus derechos».


- El Tendedero/Agenda: La XXII Muestra de la Lampuga de Cala Rajada (Capdepera) una cita con sabor marinero; El Gran Premio del Criador de Trote se celebra en Son Pardo
- Dolorosa derrota en el último minuto (4-2)
- VOX ALGAIDA CRITICA A LA ALCALDESA SOCIALISTA POR CONVERTIR LA FIRA EN UN ACTO DE PROPAGANDA IDEOLÓGICA
- La tormenta se está cebando con el municipio de Manacor, inundada la plaza del Sol y la Luna de Porto Cristo, los bomberos acuden al bar Manhattan, el agua hace un embalse, se desbordan los torrentes de Calas y Cala Mandia
- Vergüenza y falta de respeto: Desde Habtur queremos manifestar nuestra profunda indignación ante el acuerdo reciente hecho público entre el Consell de Mallorca y la plataforma Holidu
- Las reservas hídricas en Baleares suben al 44% en septiembre. Las unidades de demanda de Artà y Eivissa entran en escenario de alerta. Manacor-Felanitx, Migjorn, normal
- El sábado 18 de octubre se celebra en Manacor el Mercado de Segunda Mano, de 10:00 y hasta las 14:00 horas. Lamentan que ese mismo día también está el mercadillo de Porto Cristo
- Opinión: El alcalde de Manacor dicen que ha retirado la bandera española de la policía municipal: Un acto que desafía la ley y la representación nacional, la Delegación del Gobierno no se entera
- Convenio de colaboración entre el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Sant Llorenç para la mejora de las condiciones de paso del Xaragall de Son Manxo en la carretera Ma-4024 en Son Carrió
- Constituir un régimen especial de recogida de viajeros para los vehículos con autorización de transporte público discrecional de viajeros con vehículo turismo en Artà, Son Servera y Sant Llorenç